Tipo de an谩lisis
Existen varios tipos de an谩lisis los cuales depender谩n del objetivo y frecuencia del estudio.
- Rutina: pH, acidez intercambiable, Ca,Mg,K,P,S,Fe,Cu,Zn,Mn.
- Muestreo primera vez: Rutina + textura, materia org谩nica
- Clasificaci贸n taxon贸mica: Anteriores + CIC, bases en acetato de amonio, densidad aparente y de part铆culas, curvas de retenci贸n de humedad.
- Riego por goteo: Rutina + conductividad el茅ctrica.
C贸mo interpretar los resultados obtenidos de un an谩lisis
Para interpretar los resultados existen varias modalidades las cuales mencionaremos a continuaci贸n.
Tablas de fertilidad
Estas contienen valores de referencia de los nutrientes con base en el concepto de nivel cr铆tico; de manera que el dise帽o de estas tablas se realiza con informaci贸n derivada de:
- Investigaciones de invernadero y campo en calibraci贸n.
- Correlaci贸n de an谩lisis de suelo.
- Experiencia acumulada por laboratorios y especialistas en el tema.
De forma tal que clasifican los contenidos de nutrientes en varias categor铆as:
- Bajo o deficiente.
- Medio o suficiente.
- Optimo o adecuado.
- Alto o excesivo.
As铆, mediante esta informaci贸n se obtiene que aporte de elementos se debe incorporar para satisfacer las demandas del cultivo; adicionalmente, tambi茅n proporcionan seg煤n el pH los niveles de encalado que se sebe suministrar en caso que se requieran.
Es de resaltar que la tabla de interpretaci贸n contiene una gu铆a general debido a que no establece diferencias por grupos de suelos ni cultivo; por tanto, este factor es una limitante de esta t茅cnica de diagn贸stico, ya que los suelos var铆an muchos en sus caracter铆sticas f铆sicas y qu铆micas, pudiendo tener repercusi贸n en los resultados o respuestas en condiciones espec铆ficas.
Por contenido de nutrientes
En este caso, mediante los resultados y en funci贸n al sistema de producci贸n a desarrollar, se realizan c谩lculos de los nutrientes presentes en el suelo; tambi茅n se toman en consideraci贸n factores como textura, entre otros.
T茅cnicas modernas para an谩lisis de suelo
Uso de drones
Los drones son usados para teledetecci贸n y delimitaci贸n de zonas de estudios, permitiendo una observaci贸n m谩s detallada y actualizada; de forma tal que las im谩genes obtenidas, una vez son sometidas a un procesamiento y un an谩lisis multiespectral posterior, pueden reflejar por ejemplo:
- 脥ndices de vegetaci贸n que se帽alan el estado sanitario del cultivo.
- La capacidad de retenci贸n de la humedad del suelo.
Esto permite tener informaci贸n de base para delimitar las 谩reas a muestrear de manera m谩s precisa.
Sensores en campo para datos en tiempo real
En el mercado existe una gran gama de equipos que permiten medir en campo valores como pH, CE y algunos par谩metros de contenido de nutrientes; por ende, estas mediciones en campo son muy importantes ya que permiten una estimaci贸n r谩pida y ofrecen informaci贸n de base para la toma de decisiones.
Bases de datos o servidores online de informaci贸n de suelos
Estos son datos pertenecientes a estudios de suelos que son publicados en servidores online; con el fin que los usuarios tengan a su disposici贸n informaci贸n de calidad que puede ser utilizada para diversos estudios.
En este sentido, es importante mencionar el tipo de escala de estudio, ya que estos nos pueden ayudar para obtener una informaci贸n general del 谩rea de estudio o de producci贸n; por tal raz贸n, es determinante para la interpretaci贸n de los an谩lisis del laboratorio o la verificaci贸n en campo.
Recomendaciones generales para realizar un an谩lisis de suelo
En base a la informaci贸n suministrada se pueden tomar en cuenta las siguientes consideraciones:
- Realizar adecuadamente la delimitaci贸n de las 谩reas o lotes a muestrear para evitar errores posteriores en las recomendaciones y el manejo en la producci贸n.
- Realizar consultas a ingenieros agr贸nomos o expertos en el 谩rea de suelos para obtener an谩lisis y adecuada interpretaci贸n de los resultados.
- Llevar las muestras a laboratorios confiables.
- Al utilizar equipos de medici贸n directa en campo, evaluar su calibraci贸n y garantizar todos los aspectos t茅cnicos que permitan su adecuado funcionamiento.
- En lo que respecta a los drones, si bien proporcionan informaci贸n complementaria la cual se verifica en campo, no sustituyen los muestreos; dado que solo proporcionan datos que al procesarlos de forma adecuada permite una mayor precisi贸n y optimizaci贸n de recursos.
Compilador:
Ing. Agr. Wilman Smith Jim茅nez M谩rquez
Referencias consultadas
Instituto de la Potasa y el Fosfato. 1997. Manual Internacional de la Fertilidad del Suelo.
INPOFOS, Quito, Ecuador. sp.
Jaramillo, D. 2002. Introducci贸n a la Ciencia del Suelo. Universidad Nacional de Republica Dominicana.
Agrofynews. 2021. Los 6 pasos para un correcto muestreo de suelos. Disponible en l铆nea en https://news.agrofy.com.ar/noticia/193488/6-pasos-correcto-muestreo-suelos
INIA. 2016. Muestreo de suelos. Estaci贸n nacional experimental Pichanaki. 10 p. Disponible en l铆nea en http://repositorio.inia.gob.pe/bitstream/20.500.12955/286/1/Muestreo_de_suelos.pdf
Agricultura de precisi贸n con drones
https://www.inegi.org.mx/temas/edafologia/
https://suelos.itacyl.es/mapas
Source: agrotendencia.tv