Sin duda es una cuenta pendiente en muchos hogares pero que si lo transformamos en un juego puede ser para el niño algo divertido y educativo a la vez. Para empezar hazte con un cubo de basura con separadores y pon una bolsa distinta en cada uno de ellos.
Cuidar el medio ambiente es un valor importante que se aprende desde casa. Y los padres tienen el deber de enseñarle al niño la necesidad de proteger el entorno que lo rodea. ¿De qué manera? Fácil, con el ejemplo.
Por ello, enséñales cosas simples y básicas, cómo:
1. Recicla
Enséñale a tu pequeño qué material va en cada una de ellas y motívale para que ponga interés en separar bien la basura.
2. Ahorra agua
¿A qué niño no le gusta pasarse horas y horas jugando en la bañera? Empieza a enseñarle que el agua puede acabarse y por eso debemos cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes o nos enjabonamos, por ejemplo. Debe concienciarse de que el agua no es un juego sino un recurso que hay que cuidar para no perderlo.

Colaborando con la naturaleza en Republica Dominicana
3. Ahorra energía eléctrica
Es muy común que los pequeños vayan por casa encendiendo todas las luces. Enséñale que hay que apagarlas cada vez que salimos para aprovechar mejor la energía.
4. No tires nada al suelo
Es muy desagradable acudir a una playa y encontrar basura en la orilla por eso hay que ser conscientes y dar ejemplo a nuestros hijos de que las papeleras están ahí por algo y que si no encontramos una lo mejor es guardar el papel o basura y tirarlo cuando sea posible. Si todos lo hiciéramos las ciudades brillarían…
5. Aprovecha al máximo tus recursos
Ya has enseñado a tu hijo a reciclar. ¡Bien! Ahora debes inculcarle que hay que aprovechar todo al máximo. Es decir, antes de reciclar un papel comprueba si se ha usado por las dos caras. Puedes motivarle diciéndole que cada vez que lo hace salva a un árbol.
6. ¡Reutiliza!
Los niños pequeños cuando van a la guardería o los primeros años del cole suelen tener en su plan educativo muchas manualidades. Utiliza materiales reciclados como una tela o un brick para estas actividades, ya que además de resultar más divertido estaréis colaborando con el medio ambiente.
7. Usa el transporte público
En la medida de lo posible debes intentar evitar el coche contándole a tu pequeño lo mucho que contamina y cómo salvamos el planeta cada vez que decidimos no montarnos en él.
8. Cuida los animales
Es vital que un niño entienda que una mascota está a su cargo y su obligación es cuidarla y alimentarla. Así aprenderá a respetar a todos los animales de su entorno.