- El coordinador del 脕rea de Medio Ambiente de IU C贸rdoba, Juan Felipe Flores, ha propuesto este mi茅rcoles usar tratamientos ecol贸gicos y repoblar colonias de aves y murci茅lagos para combatir a los mosquitos
Seg煤n ha expuesto Flores en una nota, “si bien se est谩n dando casos en Andaluc铆a en las 煤ltimas semanas de esta enfermedad, creemos necesario realizar un estudio previo de la situaci贸n a trav茅s de personal cualificado, que permita arrojar luz sobre la coyuntura actual, los riesgos reales de transmisi贸n y las posibles soluciones al problema”.
Para ello, desde IU recomiendan “solicitar el apoyo de la Universidad de C贸rdoba, con la que Sadeco tiene firmado un convenio de colaboraci贸n”, as铆 como “delimitar y controlar el uso del tratamiento en las zonas en las que se halle presencia del mosquito“.
Adem谩s, recuerdan que “existen tratamientos ecol贸gicos que pueden desarrollarse”, como “el uso de insecticidas que no resulten perjudiciales para el medio ambiente y que act煤en durante las primeras etapas de vida del insecto, huevo y larva”. Un ejemplo es el Bacillus thuringiensis, “una bacteria entom贸faga muy utilizada en tratamientos ecol贸gicos, que presenta una nula toxicidad hacia personas y otras especies animales”, ha citado Flores.
Otra propuesta que traslada el 脕rea de Medio Ambiente de IU, y que “adem谩s es una herramienta para prevenir posibles aumentos en la poblaci贸n de este y otros insectos“, es “potenciar la presencia de fauna depredadora de estas especies de mosquitos, que pueden ser vectores de transmisi贸n del virus”.
As铆, la mejora de las colonias de determinados tipos de aves, como la golondrina, el avi贸n y el vencejo, as铆 como de los murci茅lagos que se alimentan de este tipo de insectos, puede “contribuir a frenar su expansi贸n, no solo en el momento actual, sino tambi茅n de cara al futuro”.
De este modo, proponen “la colocaci贸n de cajas nido que favorezcan la cr铆a de estas especies en espacios vulnerables a la aparici贸n de mosquitos“.
En paralelo, IU demanda que “se impulsen campa帽as de concienciaci贸n a la ciudadan铆a, con herramientas y consejos para la poblaci贸n que hagan hincapi茅 en la importancia de cuidar y conservar la biodiversidad en general y a estos depredadores naturales en particular”.
Source: www.ecoticias.com