Aplicaci贸n de azufre y calcio en forma de "yeso" v铆a riego por goteo

El contenido de este art铆culo de nuestra secci贸n de Agrotecnia fue elaborado por www.fertiyeso.cl, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com
Aplicaci贸n de calcio en forma de “yeso” v铆a riego por goteo

El sulfato de calcio (yeso) es un compuesto qu铆mico que est谩 presente en yacimientos mineros naturales, el cual se extrae, muele y seca dej谩ndolo apto para ser usado como fertilizante y enmienda agr铆cola. Su composici贸n contiene un 16 a 18% de Azufre (S) y un 23 a 24% de Oxido de Calcio (CaO). El azufre es aportado en forma de ani贸n Sulfato (SO4-) y el Calcio en forma de cati贸n (Ca++), que son las formas en que las plantas asimilan estos nutrientes.

Dentro de los 16 elementos que son nutrientes para la vida vegetal y animal, el Azufre y el Calcio desempe帽an un rol fundamental. Su aplicaci贸n en los suelos en conjunto con nutrientes primarios (Nitr贸geno, F贸sforo y Potasio), redunda en aumentos significativos del rendimiento de los cultivos.

Sulfato de calcio (yeso) en sistemas de riego por goteo

Se utiliza en el m茅todo para incrementar los niveles de calcio en el agua de riego y el suelo para as铆 mejorar en primer lugar la infiltraci贸n y en segundo, mantener la estabilidad estructural del sistema poroso, particularmente en el tratamiento de suelos franco arcillosos a arcillosos, mal estructurados, pl谩sticos y adhesivos, con severas restricciones por drenajes imperfectos, que restringen el tr谩fico de maquinaria, labores manuales y da帽o a las plantas por asfixia radical.

Los suelos de parte importante de nuestra fruticultura son deficientes en calcio en cuanto a fertilidad f铆sica se refiere; ya que no han sido tratados con enmiendas a base de este elemento probablemente por los 煤ltimos 40 a帽os. A continuaci贸n en los cuadros 1 al 4 se indican las concentraciones a inyectar dependiendo del equipo de riego y distancia de plantaci贸n.

yeso yeso

El yeso y la obturaci贸n de goteros

Entre t茅cnicos y productores existe la creencia que el yeso provoca obturaci贸n de los goteros debido a su baja solubilidad. Para una mejor comprensi贸n de la naturaleza qu铆mica de esta sal y las t茅cnicas apropiadas de uso se proceder谩 a aclarar los diferentes puntos. La solubilidad del yeso es aproximadamente entre 2 a 4 g/l, concentraci贸n a partir de la cual se satura la soluci贸n y precipita.

Sin embargo, las concentraciones recomendadas en los cuadros 1 al 4 no superan 1 g/l, que es inferior a la mitad del limite de su solubilidad, por lo cual se tiene una soluci贸n i贸nica, comparable a la que se obtendr铆a con cualquier otra sal que sea de uso como fertilizante. La confusi贸n para la mayor铆a de las personas radica en lograr hacer una soluci贸n i贸nica madre antes de la inyecci贸n al sistema; lo que no es posible de realizar.

Es un proceso de dos etapas, donde en la primera parte se hace una suspensi贸n y en la segunda, a medida que se inyecta, se transforma en una soluci贸n verdadera. La t茅cnica persigue hacer una suspensi贸n a raz贸n de m铆nimo 5 hasta 10 partes de agua por 1 de yeso (relaci贸n peso/peso) antes de ser inyectada al sistema de riego. La concentraci贸n as铆 obtenida supera varias veces el l铆mite de solubilidad previamente descrito. Para poder mantener una suspensi贸n homog茅nea y sin que se produzca decantaci贸n, se requiere de una agitaci贸n continua y constante; la cual puede ser lograda en forma manual, mec谩nica o hidr谩ulica.

El Cuadro 5 muestra a modo de ejemplo las proporciones a usar en tanques mezcladores de 1.000 L a 2.000 L de capacidad.

Fuente: www.fertiyeso.cl

www.portalfruticola.com

Source: www.portalfruticola.com

Comparta el conocimiento 馃挌

Leave a Reply

Your email address will not be published.