Redacci贸n BM Editores.
El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Calder贸n Elizalde, se reuni贸 con el embajador de Brasil en M茅xico, Fernando Coimbra, con el objetivo de precisar las agendas que impulsan ambos gobiernos para proveer alimentos sanos y seguros.
El funcionario mexicano subray贸 que Brasil es socio estrat茅gico para nuestro pa铆s, por lo que Senasica trabaja para facilitar el comercio y responder de manera m谩s 谩gil y expedita a las empresas importadoras y exportadoras de alimentos.
Indic贸 que la sanidad es un tema prioritario en M茅xico, por lo que mantiene su mandato de ley de operar acciones y programas basados en ciencia y, con ello, brindar el mayor nivel de protecci贸n al campo mexicano.
Enfatiz贸 que M茅xico y Brasil son pa铆ses hermanos, por lo que entre las estrategias del Gobierno federal est谩 el facilitar procedimientos que conduzcan a la importaci贸n segura de alimentos brasile帽os de gran demanda en nuestro pa铆s.
Otra estrategia, dijo, es fortalecer progresivamente la presencia de productos mexicanos con reconocimiento en la regi贸n sudamericana como aguacate, lim贸n y esp谩rragos.
El director general de Salud Animal del Senasica, Juan Gay Guti茅rrez, se帽al贸 que M茅xico importa de Brasil carne de ave y recientemente se autoriz贸 la importaci贸n de carne de porcino del estado de Santa Catarina.
Dijo que contin煤a la evaluaci贸n de riesgo para recibir carne madurada y deshuesada de bovino, productos que gozan de prestigio internacional por el trabajo zoosanitario que ha implementado Brasil en los 煤ltimos a帽os para erradicar la fiebre aftosa.
El funcionario federal entreg贸 a la delegaci贸n brasile帽a dos oficios en los que se solicita la actualizaci贸n del estatus sobre fiebre aftosa de las zonas brasile帽as exportadoras de c谩rnicos de bovino y porcino, con lo cual, estar铆a en posibilidad de iniciar la evaluaci贸n de riesgo para el reconocimiento de otras 谩reas libres de esta enfermedad en Brasil.
El embajador Fernando Coimbra se帽al贸 que ambos pa铆ses son potencia agroalimentaria, no s贸lo a nivel de las Am茅ricas, sino en el escenario mundial; no obstante, dijo, derivado de la incertidumbre econ贸mica que existe en el mundo y que afecta el precio de los alimentos, la cooperaci贸n y el intercambio comercial brinda a los dos pa铆ses la oportunidad de abastecer sus mercados con productos sanos, inocuos y a precios competitivos.
Agreg贸 que Brasil exporta carne de bovino a m谩s de 140 pa铆ses, incluidos Estados Unidos, Jap贸n, Canad谩, China y la Uni贸n Europea, por lo cual est谩 plenamente documentado el estatus sanitario de sus empresas exportadoras.
Respecto a la carne de porcino, solicit贸 la ampliaci贸n de autorizaci贸n para exportar desde los estados de Paran谩 y Rio Grande do Sul, replicando una estrategia similar a la de la zona de Santa Catarina, las cuales son regiones competitivas en el mercado mundial, ya que exportan c谩rnicos a m谩s de 80 pa铆ses.
El diplom谩tico subray贸 que las plantas de estas dos regiones est谩n listas para que la autoridad sanitaria de M茅xico las audite en el momento que les sea requerido.
Ambas delegaciones acordaron establecer reuniones de trabajo durante los pr贸ximos d铆as para supervisar el avance de la agenda bilateral.
Source: bmeditores.mx